VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIA:
![]() |
Los volumenes de reserva espiratoria e inspiratoria se obtienen a través de una respiración forzada. |
Se define como el volumen adicional de aire que se puede inspirar desde un volumen corriente normal y por encima del mismo cuando la inspira de manera forzada. Generalmente, el VRI es aproximadamente de 3 L. También es dependiente de las características elásticas del sistema respiratorio y de la función de los músculos inspiratorios. La inspiración también es auxiliada por la contracción de músculos accesorios, como los escalenos y esternocleidomastoideos.
Volumen de reserva espiratoria (VRE):
Así se le conoce al volumen adicional máximo de aires que se puede espirar mediante una espiración forzada después del final de una espiración a volumen corriente normal. De manera habitual, el VRE equivale a aproximadamente 1.1 L. Está determinado fundamentalmente, por la función de los músculos espiratorios pero, también, por las características elásticas y por el grado de colapsabilidad de la vía aérea.
La espiración, se ayuda por la contracción de los músculos abdominales y los músculos
intercostales internos.
Todos los volumenes pulmonares (a excepción del volumen residual) pueden ser medidos por medio del espirometro.
Bibliográfia:
1. Guyton, A.C.& Hall, J.E. (1996). "Tratado de Fisiología médica". 9ª Edición. Interamericana-McGraw-Hill. Madrid.
2. Fox S. (2013). Fisiología humana. CDMX, México: McGraw Hill.
3. González F., Álvarez J. & Diego C. (2017). Curso Pneumo-repaso 1.0. Mayo 14, 2020, de Programa AGER Sitio web: https://www.sogapar.info/wp-content/uploads/2016/12/Tema_3_Dr_Jose_M._Alvarez.pdf
1. Guyton, A.C.& Hall, J.E. (1996). "Tratado de Fisiología médica". 9ª Edición. Interamericana-McGraw-Hill. Madrid.
2. Fox S. (2013). Fisiología humana. CDMX, México: McGraw Hill.
3. González F., Álvarez J. & Diego C. (2017). Curso Pneumo-repaso 1.0. Mayo 14, 2020, de Programa AGER Sitio web: https://www.sogapar.info/wp-content/uploads/2016/12/Tema_3_Dr_Jose_M._Alvarez.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario